viernes, 22 de abril de 2016

Técnicas de Estimación

¿Qué es estimar?
Predecir valores de entidades y sus atributos que sean relevantes para el proyecto
Predecir: anticipar con cierto grado de certeza
Entidades: en software son procesos, productos y recursos Atributos: características de las entidades
Relevantes: las que implican mayor riesgo

¿Cuándo trabajar con estimaciones?
Etapas preliminares:

  •  para cotizar para un contrato 
  •  para realizar estudios de factibilidad 
Durante el proyecto:
  •  un patrón contra el cual medir, ajustar el desempeño, y anticipar riesgos
Al final del proyecto:
  • extrapolar resultados a otros proyectos

Problemas con las estimaciones

Inexactas, nunca hay dos proyectos iguales
Falta de datos históricos sobre productividad
Modelos para estimar tamaños y complejidad sensibles a factores subjetivos


Qué son los Puntos de Función (PF)
Es una métrica que permite traducir en un número el tamaño de la funcionalidad que brinda un producto de software desde el punto de vista del usuario, a través de una suma ponderada de las características del producto.
Caracteristicas:
Obtener Información del Sistema
Identificar los Componentes del Sistema
Calcular No. de Elementos y su Complejidad
Obtener los PF sin Ajustar (PFSA)
Obtener los PF Ajustados (PFA)
Cálculo del Esfuerzo
Cálculo del Presupuesto del Proyecto
Cálculo de la Duración del Proyecto
Procedimiento de Estimación de los Puntos de Función
¿para que se emplea?
•Medir lo que el usuario pide y lo que el usuario recibe.
•Medir independientemente de la tecnología utilizada en la implantación del sistema.
•Proporcionar una métrica del tamaño.
•Proporcionar un medio para la estimación del software.
•Proporcionar un factor de normalización para la comparación de distintos software.

No hay comentarios:

Publicar un comentario