martes, 5 de abril de 2016

Modelos de Aseguramiento de la Calidad del Software

La implantación de sistemas de calidad aporta gran número de beneficios a las compañías que apuestan por esta estrategia. No sólo reducen sus costes de manera razonable, sino que además incrementan sus ingresos gracias al mayor grado de satisfacción de sus clientes y en una mejora de la motivación de sus empleados.


Los Modelos de Calidad son herramientas que guían a las Organizaciones a la Mejora Continua y la Competitividad dando les especificaciones de que tipo de requisitos deben de implementar para poder brindar productos y servicios de alto nivel.


Existen varios tipos de modelos de calidad:
Modelo de Dirección por Calidad 2006-2008 (SMCT)
Modelo de Calidad para Gobiernos Municipales 2005
Modelo Iberoamericano de Ecxelencia en la Gestión (FUNDIBEQ)
Modelo de Excelencia de European Foundation Quality Management (EFQM)
Modelo Shingo-Excellence in Manufacturing (E.U.A)
Modelo Malcom Baldrige (E.U.A)
Modelo Deming (Japón)
 





Modelo de procesos de software hecho en México

MoProSoft es un modelo de procesos para la industria de software nacional.

Surge por iniciativa de la Secretaria de Economía y gracias al trabajo empresarios mexicanos encabezados por la Dra. Hanna Oktaba, profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM

Fomenta la estandarización de su operación a través de la incorporación de las mejores prácticas en gestión e ingeniería de software.
La adopción del modelo permite elevar la calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario