jueves, 29 de octubre de 2015

Obtención y análisis de requerimientos



Es el conjunto de técnicas y procedimientos que nos permiten conocer los elementos necesarios para definir un proyecto de software. es una tarea de ingeniería de software que permite especificar las características operacionales del software, indicar la interfaz del software con otros elementos del sistema y establecer las restricciones que debe cumplir el software.

TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE REQUERIMIENTOS

Entrevistas:
La entrevista es de gran utilidad para obtener información cualitativa como opiniones, o descripciones subjetivas de actividades. Es una técnica muy utilizada, y requiere una mayor preparación y experiencia por parte del analista. La entrevista se puede definir como un “intento sistemático de recoger información de otra persona”.

Desarrollo de Prototipos: 
Los prototipos suelen consistir en versiones reducidas, demos o conjuntos de pantallas (que no son totalmente operativos) de la aplicación pedida. Esta técnica es particularmente útil cuando el área de la aplicación no está bien definida (posiblemente por ser algo muy novedoso).

Cuestionarios: El uso de cuestionarios permite a los analistas reunir información proveniente de un grupo grande de personas. El empleo de formatos estandarizados para las preguntas puede proporcionar datos más confiables que otras técnicas; por otra parte, su amplia distribución asegura el anonimato de los encuestados, situación que puede conducir a respuestas más honestas.

Tormenta de ideas ( Brainstorming ):
Consiste en reuniones con cuatro a diez personas donde como primer paso sugieren toda clase de ideas sin juzgar su validez –por muy disparatadas que parezcan–, y después de recopilar todas las ideas se realiza un análisis detallado de cada propuesta. Esta técnica se puede utilizar para identificar un primer conjunto de requisitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario