jueves, 29 de octubre de 2015

Estudio de factibilidad



Es el análisis amplio de los resultados financieros, económicos y sociales de una inversión en el cual se verifica si el negocio que se propone será bueno o malo, definiendo las estrategias que se desarrollaran para lograr el éxito en el proyecto.

Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados, la factibilidad se apoya en 3 aspectos básicos: 
  • Operativo.
  • Técnico.
  • Económico.
OBJETIVO DE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Auxiliar a una organización a lograr sus objetivos.
Cubrir la metas con los recursos actuales en las siguientes áreas.
OBJETIVOS 

Factibilidad Técnica.
Mejora del sistema actual.
Disponibilidad de tecnología que satisfaga las necesidades.

Factibilidad Económica.
Tiempo del analista.
Costo de estudio.
Costo del tiempo del personal.
Costo del tiempo.
Costo del desarrollo / adquisición.

Factibilidad Operativa.

Operación garantizada.
Uso garantizado.

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

Reducción de errores y mayor precisión en los procesos.
Reducción de costos mediante la optimización o eliminación de recursos no necesarios.
Integración de todas la áreas y subsistemas de la empresa.
Actualización y mejoramiento de los servicios a clientes o usuarios.
Aceleración en la recopilación de datos.
Reducción en el tiempo de procesamiento y ejecución de tareas.
Automatización optima de procedimientos manuales.


un breve vídeo
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario