viernes, 4 de marzo de 2016

Unidad III. Proceso Personal de Desarrollo de Software (PSP)

El Proceso Personal Software, conocido por sus siglas como PSP, es una metodología de reciente creación, proveniente del Instituto de Ingeniería del Software (SEI). PSP es una alternativa dirigida a los ingenieros de sistemas, que les permite mejorar la forma en la que construyen software. Considerando aspectos como la planeación, calidad, estimación de costos y productividad, PSP es una metodología que vale la pena revisar cuando el ingeniero de software está interesado en aumentar la calidad de los productos de software que desarrolla dentro de un contexto de trabajo individual.
Atendiendo a la premisa de que existe una fuerte relación entre las habilidades de los ingenieros de software y la calidad de los productos que desarrollan, las actividades establecidas en PSP están orientadas al conocimiento, administración y mejora de sus habilidades al construir programas.
 En PSP todas las tareas y actividades que el ingeniero de software debe realizar durante el proceso de desarrollo de un producto de software, están puntualmente definidas en un conjunto de documentos conocidos como scripts. Los scripts son el punto medular de PSP, por lo que se hace mucho énfasis en que deben ser seguidos en forma disciplinada, ya que de ello dependerá el éxito de la mejora que se busca. Gran parte de las tareas y actividades definidas en los scripts generará en su realización un conjunto de datos, fundamentalmente de carácter estadístico. La aplicación de PSP en varios procesos de desarrollo, y el análisis de la información estadística generada en cada uno de éstos, permitirán al ingeniero de software identificar, tanto sus fortalezas como sus debilidades, y crecer a través de un proceso de autoaprendizaje y auto-mejora.



Objetivos de PSP
•      Lograr una disciplina de mejora continua en el proceso de desarrollo.
•      Medir, estimar, planificar, seguir y controlar el proceso de desarrollo.
•      Mejorar la calidad del proceso de desarrollo.
•      En general, PSP provee calidad y productividad.
Desventajas de Aplicar PSP
•      El tiempo requerido para conocerlo.
•      El costo emocional por mantener una disciplina.
            •      El ego del cambio en las costumbres.
Ventajas de Aplicar PSP
•      La idea de que ganamos en talento y habilidad
•      La estimulación por nuevas ideas
•      Una estructura de trabajo de mejoramiento personal
•      Tomar control del propio trabajo
•      La sensación de logro
•      Una base mejorada para el trabajo en grupo (TSP)
•      La convicción de que es lo mejor que se puede hacer


un brebe video sobre PSP


No hay comentarios:

Publicar un comentario