domingo, 31 de mayo de 2015

Conferencia huawei

La conferencia que se llevo a cabo en la UTSJR donde se presento Huawey notificando que  Próximamente huawei tendrá instalaciones en Querétaro. Lo cual conlleva a tener necesidades futuras las cuales son:

  1. La empresa planea tener una expansión y por ende requerirá contar con el personal calificado, l cual soportara diversos proyectos localmente.
  2. Tener un mayor posicionamiento y para ello rqueriran realizar eventos direccionados en las unicvercidades

Lo cual estarán solicitando personal con una:
  • Ingeniería en comunicación y emectronica
  • Ingeniería en telecomunicación
  • Ingeniería en sistemas
  • Ingeniería computación
  • Ingeniería software
  • Tecnicos


Perfil de egresados:


  • Competencias:

  1. Adaptabilidad al cambio
  2. Tolerancia a la frustración
  3. Trabajo bajo precion
  4. Trabajo en equipo
  5. Persistencia
  6. Iniciativa
  7. Orientación a logros
  8. Habilidad para aprender


  • Conocimientos técnicos:

  1. Ingles
  2. Conocimiento de redes /CCNA o algún certificado a fin)
  3. Conocimientos en  IT
  4. Conocimiento en redes inalámbricas
  5. etc


Conferencia visualizador de información geoespacial mediante software open source

La conferencia que fue llevada a cabo en la UTSJR dio a conocer el proyecto de Kio Networks la cual tiene como objetivo crear una aplicación para incorporar al micrositio web de la USIG un visualizador de información geoespacial mediante software open source para la publicación de la RNC.


en donde se creara:

  • Base de datos geoespacial con los datos de RNC en postgreSQL
  • Instalar y configurar el software open source para la publicación de datos geoespaciales en web
  • Desarrollar un SIG web


KIO NETWORKS


KIO Networks es una empresa mexicana fundada en l 2002, que ofrece una amplia gama d servicios de tecnologías de información de misión crítica todas las soluciones de KIO están soportadas en 32 centros de datos diseñados bajo normas y certificaciones internacionales sobre seguridad disponibilidad, infraestructura y procesos, lo que los convierte en los centros de datos más robustos en México, Estados Unidos, Latinoamérica y España.

Conferencia: Testing y Implementación de procesos en la ejecución de pruebas de software del sector financiero

TESTING


La conferencia fue llevada a cabo en las instalaciones de la UTSJR en donde el tema principal fue el Testing que una etapa más del proceso de desarrollo de software. BSD Enterprise es La empresa en donde labora el ingeniero que presento la conferencia que se fundó n Monterrey México hace 12 años, con la idea de mejorar los productos de tecnología de la información a través de calidad, método y disciplina. A partir de esta idea central y con los éxitos logrados, han aplicado su presencia geográfica, así como sus servicios.
Su objetivo es asegurar que l software cumpla con las especificaciones requeridas y eliminar los posibles defectos que pueda tener.
Algunas de las herramientas para llevar a cabo el testing o software son:
Selenium


Test Link


Los elementos para un software testing son:

  • Diseño
  • Requerimientos funcionales
  • Requerimientos no funcionales
  • Requerimientos de interface
  • Requerimientos de transición 





IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS EN LA EJECUCIÓN DE PRUEBAS DE SOFTWARE DEL SECTOR FINANCIERO

La finalidad de esta conferencia fue para dar a conocer el objetivo del proyecto que es hacer uso de estándares, procesos y/o procedimientos para así poder llevar a cabo la verificación del correcto funcionamiento del software.

  • Alcance:

Implementar procesos y/o procedimientos que ayuden a la mejora del desarrollo del Testing.

  • Planificación de pruebas:

El líder del proyecto realizo el plan de pruebas a partir de la información proporcionada por parte del cliente y fabrica con la cual realizo la definición de los ciclos de prueba, definición de HP Quality Center y definición del proceso de incidentes.

Minuta de la charla de Richard Stallman en San Juan del Río.

El día 30 de mayo de 2011 la Universidad Tecnológica de San Juan del Rio fue testigo de la conferencia “El movimiento del Software Libre” de Richard Stallman en donde participaron entre 15000 personas.

En la conferencia hablo de la historia del movimiento, los motivos que lo impulsaron a llevar acabo la hazaña y los retos del futuro del software libre en donde dijo - depende de los usuarios defender la libertad. Cabe destacar que hizo referencia al software privado malévolo como el sistema operativo Mac os y Windows o sitios como Facebook, donde explico que en las escuelas solo se debería enseñar software libre pues dijo –la escuela tiene una misión social que es formar buenos seres humanos para una sociedad libre. Al terminar su conferencia exorcizo las computadoras de todos los presentes bajo el personaje de San Ignucio.




Modificaciones al reglamento académico

Su objetivo principal de La actualización del reglamento académico es para poder considerar el proceso de evaluación con respecto a el modelo educativo en competencias profesionales,es imprescindible para fortalecer el aprendizaje, por ende la actualización del reglamento es para apoyar al estudiante con su objetivo de mejorar y aprovechar el rendimiento académico.


Dentro de los tantos artículos que se actualizaron son:

  • ARTÍCULO 10.
    Para obtener el grado académico de licenciatura, el estudiante debe concluir satisfactoriamente el 11° cuatrimestre, transcurriendo éstos en el aula, realizando prácticas en el taller o laboratorio, la Estadía Profesional en la empresa y la participación del estudiante en actividades formativas complementarias de vinculación o de extensión.
  • ARTÍCULO 13.
    Para la continuidad de estudios, en el séptimo cuatrimestre el aspirante deberá: I. Ser alumno regular con todas sus asignaturas acreditadas hasta el sexto cuatrimestre. II. Cumplir con todos los requisitos y trámites para la obtención de Título Profesional de Técnico Superior Universitario y cédula o bien ya contar con éstos.

  • ARTÍCULO 30.
    El estudiante podrá solicitar o estar dado de baja temporal hasta por dos ocasiones a lo largo de los 11 cuatrimestres de la Carrera que curse. Por lo que, si hubiera en cualquiera de los periodos de baja a que se refiere este artículo cambio de planes de estudio el estudiante tendrá derecho a que se respeten el o los cuatrimestres cursados, pudiendo reinscribirse al cuatrimestre posterior al último cursado.